top of page

Ser joven a los 70 años

Actualizado: 25 feb 2021

Hace unos días publiqué en las redes sociales un vídeo de mi padre haciendo una serie de fondos de pecho. Mi sorpresa fue enorme ante la gran cantidad de comentarios de asombro, tanto en las redes como en persona por parte de clientes en el gimnasio.


Para mí, no es algo sorprendente, llevo toda la vida viendo como mi padre se cuida de manera constante y equilibrada. Pero lo que sí es muy sorprendente es la manera en la que llegó al deporte en una época donde muy poca gente y menos de clase obrera tenían acceso a él.


El primer contacto que tuvo fue a través de la radio, ya que en muchas casas aún no existía la televisión.

Hace algo más de 50 años el deportista español más importante era el tenista Manuel Santana, sus finales de Wimbledon, abierto de Australia y copa Davis eran radiadas, mi padre con sus apenas 15 años, las escuchaba de madrugada sin por supuesto haber pisado aún una pista de tenis.

Mejora la calidad de tu vida, vive más años y mejor  haciendo ejercicio

Las finales y éxitos de Santana hicieron que empezase a vender cajas de galletas “María” en su bloque de viviendas, para así poder comprar una raqueta de madera y pelotas. Empezó a jugar en modo frontón, después vendrían algunos peloteos con un vecino en una calle desierta de coches, 2 palos y una cuerda haciendo de red.


Pero el interés de mi padre por el deporte no quedó ahí, tuvo desde siempre un gusto por el agua que comenzó en el río Manzanares, para continuar en las famosas piscinas de Canal y del Parque Sindical en Madrid. Allí aprendió a nadar por imitación sin ayuda de ningún monitor, era difícil en aquel entonces costearse cualquier curso deportivo. A día de hoy sigue nadando a diario, disfrutando enormemente cuando lo puede hacer en el mar.


Su historia con el baloncesto, su deporte preferido, fue similar, formando un equipo de pioneros en su barrio, entrenado por un comandante del ejército que por supuesto no tenía apenas conocimiento del juego. Consiguieron jugar algún partido contra el Real Madrid en la ya desaparecida Ciudad Deportiva.


A día de hoy sigue practicando deporte a diario, combina sesiones de entrenamiento de fuerza con la natación. Nunca le he escuchado decir que le duele la espalda, las rodillas… mantiene una salud envidiable y eso es porque se lo ha ganado.


Vamos a comenzar 2021, el acceso al deporte y la actividad física, así como su conocimiento e información, ha mejorado muchísimo en nuestro país. Algunos de nuestros padres y abuelos iniciaron el camino e hicieron grandes esfuerzos para que a nosotros nos haya resultado más fácil. La mejor manera de agradecérselo es HACER DEPORTE.

91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page